Resumen
La citisina es un alcaloide de quinolizidina, que se ha informado que se encuentra entre los principales componentes bioactivos de Sophora alopecuraides L. Se ha demostrado previamente que los alcaloides de quinolizidina inhiben la proliferación de varios tipos de células tumorales. Sin embargo, pocos estudios han investigado los efectos de la citisina en las células cancerosas. El presente estudio se realizó para investigar más a fondo los mecanismos moleculares subyacentes a la apoptosis inducida por citisina de las células de carcinoma hepatocelular humano HepG2. Los resultados de un ensayo MTT demostraron que la citisina inhibía el crecimiento de las células HepG2 de una manera dependiente de la dosis. Además, se detectó la inducción de apoptosis, determinada por observación morfológica y citometría de flujo. Según lo determinado por microscopía de fluorescencia, se detectaron alteraciones morfológicas apoptóticas después de la administración de citisina. Los análisis de citometría de flujo demostraron que la citisina inducía la citotoxicidad a través de mecanismos similares a la apoptosis en las células HepG2. Además, se realizó un análisis de transferencia de Western para investigar la liberación del citocromo c (Cyt-c) y la activación de la cascada de caspasa, y los resultados indicaron que el tratamiento de las células HepG2 con citisina inducía la apoptosis dependiente de la caspasa a través de la liberación de Cyt-c de las mitocondrias, regulación positiva de caspasa-3 y regulación negativa de pro-caspasa-3. Estos resultados indicaron que la citisina puede inducir la apoptosis de las células HepG2 a través de la vía mitocondrial.